Monasterios Leoneses. 10-12 de Junio 2021. - Conocer Madrid
17850
post-template-default,single,single-post,postid-17850,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

Monasterios Leoneses. 10-12 de Junio 2021.

Viaje Cultural

Monasterios Leoneses

Medina de Rioseco – León – Gradefes – San Miguel de Escalada – Villarmún – Mansilla de las Mulas – Sandoval –Sahagún – San Cebrián de Mazote

10-12 de Junio de 2021

Profesor Andrés Sánchez López

 


JUEVES 10, MADRID – MEDINA DE RIOSECO – LEÓN

Salida en autobús a las 09:00 horas desde la Plaza de la Lealtad (delante de la Bolsa) hacia Medina de Rioseco.

Visita de la Capilla de los Benavente, capilla funeraria de la familia. Las obras fueron realizadas por los hermanos del Corral con decoración de labores de estuco policromado y dorado al estilo miguelangelesco, así como pavimento de ladrillo y azulejo. El magnífico retablo manierista es obra de Juan de Juni y narra la historia de la Virgen en cinco bajorrelieves

Continuación a León y almuerzo.

La Catedral de León es una de las catedrales góticas más refinadas de España. Fue construida en el siglo XIII sobre las ruinas de unos antiguos baños de origen romano. En su exterior destacan los pórticos tallados, presidido el central por la bellísima Virgen Blanca. Pero si por algo es conocida la Catedral de León es por sus 130 ventanales y 3 rosetones: 1.800 metros cuadrados de vidrieras policromadas de origen medieval, consideradas entre las mejores del mundo, que cubren de dulce y colorida luminosidad el interior.

Continuación a la Colegiata de San Isidoro, considerada como uno de los conjuntos más completos del románico. En el año 1063, los reyes Fernando y Sancha hicieron consagrar la Basílica contigua al Panteón Real. Para ennoblecerla, trajeron de Sevilla los restos mortales de San Isidoro y la dotaron de un riquísimo tesoro. El interior destaca por su conjunto de capiteles, sus arcos de medio punto ligeramente peraltados y la tamizada luminosidad. En el exterior son la puerta meridional o del Cordero y la Puerta del Perdón representan un hito destacado dentro de la escultura románica. El Panteón Real es un conjunto pictórico único en el románico español, perfectamente conservado. De la segunda mitad del siglo XII, sus frescos en los muros y en las seis bóvedas, contemas narrativos y naturalistas, son una crónica de la sociedad leonesa del reinado de Fernando II.

Alojamiento.

VIERNES 11, LEÓN – GRADEFES – ESCALADA – VILLARMÚN – MANSILLA DE LAS MULAS – SANDOVAL – LEÓN

Desayuno en el hotel.

Traslado y visita a Santa María de Gradefes, monasterio femenino de monjas cistercienses del siglo XII. Seguidamente nos trasladaremos al monasterio de San Miguel de Escalada que fue fundado a finales del siglo IX por monjes cristianos cordobeses que se asentaron sobre los restos de una iglesia visigoda anterior. La iglesia, eminente joya del arte mozárabe, es de planta basilical con tres naves con cabecera tripartita en forma de herradura y unos iconostasios limitados por tres arcos de herradura. Todos los arcos son de herradura y los fustes de mármol y los capiteles han sido aprovechados de elementos romanos y visigodos.

La iglesia de la Asunción de Villarmún representa la transición del mozárabe al románico. El arco de separación de la nave y la capilla es de herradura sobre columnas de fustes monolíticos adosados al muro y capiteles de ruda escultura. El ábside mozárabe tiene planta de herradura en su interior y rectangular en el exterior, al estilo de San Miguel de Escalada.

Almuerzo en Mansilla de las Mulas, rodeada por unas poderosas murallas del siglo XII.

Continuación al monasterio de Sandoval. Situado en el Camino de Santiago, fue centro de atención a peregrinos en su albergue. Conserva elementos de estilo románico, gótico y mozárabe y cuenta con una iglesia de tres naves, con cabecera con tres ábsides con ventanas grandes, muy esbeltas, con profusión de columnillas y molduras. Destacan la portada de entrada a la iglesia, con la representación del Crucificado y dos figuras orantes en el ático. Conserva la iglesia un magnífico retablo del siglo XVII.

Regreso a León y alojamiento.

SÁBADO 12, LEÓN – SAHAGÚN – SAN CEBRIÁN DE MAZOTE – MADRID

Desayuno en el hotel.

Salida hacia Sahagún.

Almuerzo.

Continuación a San Cebrián de Mazote. Con unas dimensiones de 30 metros de largo y 14 de ancho, es la iglesia mozárabe de mayor tamaño que ha llegado hasta nosotros. Está compuesta por tres naves, la central más ancha y alta que las laterales, separadas por columnas que soportan bellísimos arcos de herradura.

Continuación a Madrid. Llegada y fin del viaje

PRECIOS POR PERSONA:

En habitación doble: ………………… 565

Suplemento individual:………………..115

EL PRECIO INCLUYE:

  • Autobús para los traslados.
  • Visita a la iglesia de Santa María del Mercado, llamada originalmente Santa María del Camino por encontrase al lado de la Ruta Jacobea a Santiago. Es junto a San Isidoro el único edificio religioso románico de la ciudad de León. De planta de tres naves y tres ábsides, se conserva sólo algunos pilares interiores y los ábsides laterales, además de algunas portadas más o menos alteradas.
  • Visita a la Iglesia de San Tirso, muy importante pues se considera que fue una de las primeras iglesias románicas españolas en que se reemplaza la piedra y la escultura monumental por el ladrillo para llegar a ser lo que se ha venido en denominar Románico-Mudéjar.
  • Estancia en hotel de 4 estrellas en régimen de alojamiento y desayuno.
  • Media pensión (3 almuerzos), incluyendo vino, agua y café o té.
  • Visitas indicadas en el itinerario con entradas a los monumentos señalados.

EL PRECIO NO INCLUYE:

  • Extras en general, tales como bebidas distintas a las mencionadas en el apartado “elprecio incluye”, servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.

INSCRIPCIONES:

Deberán ser hechas antes del día 9 de mayo abonando la totalidad del viaje.

CONDICIONES GENERALES:
Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 20 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.

ANULACIONES:

El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientescuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, losde anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.

 

 

INSCRIPCIONES EN LA AGENCIA DE VIAJES

COSMOPOLITAN PEOPLE (Castelló, 50; 28001 Madrid)

Tels. 915 782 793 – 915 782 799

Personas de contacto: Marta León o Ignacio Gómez

ignacio.gomez@cosmopolitan-tours.com

No Comments

Post A Comment