Viaje a Tordesillas. Exposición Carlos I. Memento Regis. 26-27 de enero. - Conocer Madrid
17036
post-template-default,single,single-post,postid-17036,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

Viaje a Tordesillas. Exposición Carlos I. Memento Regis. 26-27 de enero.

EXPOSICIÓN CARLOS I, MEMENTO REGIS

Villagarcía de Campos – Urueña – La Espina – San Cebrián de mazote – Tordesillas – Madrigal de las Altas Torres

Acompañado por D. Andrés Sánchez

26 – 27 de enero de 2017 ENERO

Programa: 

  • Viernes, 26 de enero: Madrid – Santa María la Real de Nieva – Cuéllar – Valladolid

9:00 hrs. Encuentro en la Plazade la Lealtad, junto a la Bolsa de Comercio y salida hacia Villagarcía de Campos. Visita a la iglesia conventual, un edificio renacentista del siglo XVI obra del arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón. El retablo del altar mayor es obra de Juan de Herrera. El interior guarda un interesante Museo donde se muestran excelentes ejemplos del patrimonio artístico de la Colegiata, destacando su colección de esculturas, tapices y pinturas, así como de ornamentos litúrgicos. Continuación a Urueña, conocida como la Villa del Libro. Repartidos por sus calles y corros hay multitud de librerías y establecimientos para el ejercicio de la actividad comercial y artesanal de libros, preferentemente antiguos, raros, viejos o descatalogados. El pueblo cuenta con un conjunto amurallado del siglo XIII que es, sin duda, el mejor conservado de toda la provincia. La muralla está unida, en el extremo sureste, al castillo, levantado en el siglo XI sobre una antigua plaza fuerte romana. Almuerzo. Visita al monasterio cisterciense de Santa María de La Santa Espina, uno de los conjuntos de mayor belleza y elegancia de la provincia. La iglesia reúne las características típicas del cister: planta de cruz latina y tres naves de gran sobriedad. Continuación a San Cebrián de Mazote y visita a la iglesia, uno de los mejores y más completos ejemplos de arquitectura mozárabe. En su interior destacan los arcos de herradura, que el dan un aire oriental, así como los hermosos capiteles, algunos reaprovechados de edificios romanos y visigodos y otros plenamente mozárabes. Traslado a Tordesillas y alojamiento (Parador de Tordesillas).

 

  • Sábado, 27 de enero: Tordesillas – Madrigal de las Altas Torres – Madrid

Desayuno en el hotel. Visita en el Monasterio de Santa Clara de la exposición sobre la figura de Carlos V, Carlos I, Memento Regis. Son 13 obras especialmente elegidas para entender la figura de este personaje histórico en el año en el que se celebra el V centenario de su llegada a España. El Real Monasterio es una construcción mudéjar, en origen el palacio que el rey Alfonso XI construye en 1340, con ocasión de su victoria en la batalla del Salado y posteriormente se convierte en convento de clarisas. La organización del edificio respondía al esquema de palacio musulmán con amplias estancias en torno a un patio porticado llamado El Vergel. La iglesia es un edificio de estilo gótico de finales del siglo XIV y principios del XVI. Almuerzo. Traslado a Madrigal de las Altas Torres, conocida históricamente por ser el lugar donde nació Isabel La Católica y lugar de fallecimiento de Fray Luis de León. Visita a la iglesia de San Nicolás de Bari, construida en el siglo XIII en estilo románico-mudéjar. El interior alberga unos espléndidos y muy elaborados artesonados mudéjares, que cubren la techumbre desde el siglo XVI. A continuación visita al Palacio de Juan II, que fue la casa natal de la reina Isabel la Católica. Conserva aún algunas estancias como la sala de Cortes (con artesonado mudéjar del siglo XV, igual que su escalera regia), el claustro, la capilla real, el salón de Embajadores y la alcoba de la Reina. Traslado de regreso a Madrid y fin del viaje.

 

PRECIOS POR PERSONA: En habitación doble………. 320 € Suplemento individual: …. 95

EL PRECIO INCLUYE: Autobús para todo el recorrido. Estancia en el Parador de Tordesillas, en régimen de alojamiento y desayuno Buffet. Media pensión (2 almuerzos), incluyendo agua y café o té. Visitas indicadas en el itinerario con entradas a los monumentos señalados.

INSCRIPCIONES: Deberán ser hechas antes del día 17 de enero, abonando la totalidad del viaje.

 

 

Más Información:

Correo electrónico: info@conocermadrid.net
Teléfono: 649155487

INSCRIPCIONES EN LA AGENCIA DE VIAJES:

COSMOPOLITAN PEOPLE
Castelló, 50 – 28001 Madrid
Tels. 915 782 793 – 915 782 799
info@cosmopolitan-tours.com
Marta León o Ignacio Gómez

No Comments

Post A Comment