VIAJE CULTURA A UZBEKISTÁN. Septiembre 2023 - Conocer Madrid
18163
post-template-default,single,single-post,postid-18163,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.1.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2,vc_responsive

VIAJE CULTURA A UZBEKISTÁN. Septiembre 2023

 

 

SAMARCANDA

Y

LA RUTA DE LA SEDA

TASHKENT – KHIVA – BUKHARA – SAMARCANDA-SHAKHRISABZ 

 

15 de septiembre – 23 de septiembre 2023

 

PROF. ANDRÉS SÁNCHEZ LÓPEZ

 

Si existe una ciudad que refleja como ninguna la riqueza y fama de la Ruta de la Seda, esa es Samarcanda. Su mera evocación nos traslada al mundo exótico de las especias, las sedas y porcelanas, al lujo de un mundo desaparecido pero que aún provoca en nosotros la magia de un sueño eterno de las Mil y una noches.
Esta ciudad es el destino ideal para entender lo que fue la Ruta de la Seda y disfrutar de un espacio reconocido por su importancia histórica, cultural y artística como Patrimonio de la Humanidad.
Además de la capital del reino del Gran Tamerlán, visitaremos las no menos importantes y fascinantes ciudades uzbecas de la Ruta de la Seda, Tashkent, Bujara y Jiva, cuya fama y belleza sólo es eclipsada por legendaria Samarcanda.

PROGRAMA

SEPTIEMBRE
Viernes 15. MADRID – TASHKENT

Presentación en el aeropuerto de Madrid Barajas a la hora convenida para realizar la facturación. 12.10. Salida en vuelo regular de Turkish Airlines con destino Tashkent, vía Estambul.

 

Sábado 16. TASHKENT

Llegada a Tashkent. Traslado al hotel.

Al mediodía iniciaremos nuestra visita a la ciudad de Таshkent, la ciudad más grande de Asia Central y capital de la República de Uzbekistán desde mediados del siglo XX. Ubicada al Este del país, es una ciudad moderna y cosmopolita con teatros, salas de exposiciones, restaurantes, amplios bulevares y parques.

Almuerzo.

Durante nuestra estancia en la ciudad visitaremos el complejo Hasti Iman; se trata de un conjunto de edificios construidos en honor al primer Iman de Tashkent, Abubakr Mukhammad Kaffal Shashi. Nos acercaremos a la Plaza de la Independencia, la Plaza del Teatro, la madraza de Abdul Kasim, donde se firmó el acuerdo de paz entre las tropas de la Rusia del Zar y la ciudad de Tashkent, el Museo del Corán, donde se encuentra uno de los primeros ejemplares manuscritos del Corán de la Historia y el Museo de Artes Aplicadas.

Alojamiento.

Domingo 17. TASHKENT – URGENCH – JIVA

Desayuno.

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Urgench. Llegada a Urgench y traslado en autobús a Jiva.

Antiguas leyendas confirman que Jiva surgió cerca del pozo del Khey-Vak en una localidad arenosa, en la ruta antigua de las caravanas. En el siglo X Jiva se convirtió en un lugar de cruce de las rutas comerciales que llevaban a China, India, Irán y Rusia. Desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo XX Jiva fue la capital del Khanato de Jiva.

Almuerzo.

Pasearemos por las callejuelas del barrio de Ichan-Kala, situado en el interior de las murallas que alcanzan los doce metros. La ciudad constituye un ejemplo coherente y bien conservado de la arquitectura musulmana del Asia Central con unas construcciones sobresalientes como la mezquita Djouma, los mausoleos, las madrazas y los dos magníficos palacios edificados a principios del siglo XIX por el Khan Alla-Kouli.

Alojamiento.

Lunes 18. JIVA – BUJARA

Desayuno.

Traslado en tren a “Bujara-i-sharif”: “Noble y sagrada”, es uno de los numerosos epítetos con los que se distinguía a esta antigua ciudad. Bujara es una de las pocas ciudades del mundo que se mantiene en el mismo lugar desde el siglo V antes de Cristo. Los rasgos románticos y extraordinaria hermosura de esta ciudad oriental atraen a los viajeros de todo el mundo.

En 1993 la parte histórica de Bujara fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Samarcanda es probablemente la ciudad más conocida de Uzbekistán, pero para sumergirse en la vida e historia de este país hay que conocer Bujara, la ciudad más santa de Asia Central y una de las ciudades más importantes en la Ruta de la Seda.

Almuerzo.

Por la tarde podremos conocer: Chor Minor («cuatro minaretes»), la mezquita Poi- Kalyan (siglos XII-XV). el conjunto arquitectónico Lyabi Hauz (siglos XVI-XVII); la mezquita más antigua de Asia Central Magokki Attori (siglos X-XVII), veremos la madraza de Ulugbek (siglo XV), y la madraza de Abdulazizxan (siglo XVII) construidas al estilo de Kosh.

Alojamiento.

Martes 19. BUJARA

Desyuno.

Continuación de las visitas de la ciudad: la Ciudadela de Ark, y su mercado cubierto del siglo XVI, cada calle tiene su historia, su leyenda. Después nos dirigiremos a visitar la mezquita Bolo Hauz, el mausoleo de Ismail Samani (siglo IX), uno de los ejemplos mas importantes arquitectonicos del Islam y de toda Asia central, aquí se encuentra enterrado Ismail Samani, fundador de la dinastía Samani y el mausoleo de Chashmai Ayub

Almuerzo.

Traslado a las afueras de la ciudad y vista de palacio Sitora Moji Josa (la residencia de verano de los emires en Bujara).

Alojamiento.

Miércoles 20. BUJARA – SAMARCANDA

Desayuno.

Salida en tren Afrosiab (Talgo) con destino a Samarcanda, una de las ciudades más antiguas del mundo, cuya historia cuenta con 2750 años. Dada su ubicación, Samarcanda prosperó al estar localizada en la zona central de la ruta de la seda entre China y Europa.

Visitaremos la Plaza de Registán. La palabra Registán significa « lugar de arena » y esta plaza recibe su nombre porque se construyó en el lecho de un rio seco. Se trata del centro medieval de Samarcanda y es uno de los lugares más bonitos de Asia Central. La plaza está rodeada por tres grandes madrazas.

Se visitará también la mezquita de Bibi-Janum, donde podremos escuchar una de las más bonitas y tristes leyendas del Oriente, y el Mercado de Siab

Alojamiento.

Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Jueves 21. SAMARCANDA

Desayuno.

Traslado a Afrasiab lugar arqueológico de la antigua Samarcanda; visita al mausoleo de Gur-Emir (el siglo XV), donde está enterrado el conquistador Tamerlán. Ocupa un importante lugar en la historia de la arquitectura islámica como precursor y modelo de las grandes tumbas de Humayun en Delhi y del Taj Mahal en Agra.

Almuerzo.
La necrópolis de Shaji Zinda (siglo IX-XIX), precioso cementerio con más de veinte mausoleos, en uno de ellos se cree que está enterrado el famoso astrónomo Kazy Zadé Roumi.

Viernes 22. SAMARCANDASHAKHRISABZ-SAMARCANDA

Desayuno.

Traslado a Shakhrisabz, la ciudad donde nació Tamerlan, es una ciudad pequeña al sur de Samarkanda asentada en un fértil valle rodeado de montañas, a la cual se llega después de haber cruzado las colinas de la provincia de Kasha-Darya.

Visita al Palacio Ak-Saray, palacio de verano de Tamerlan (Palacio blanco). Actualmente no hay nada que se conserve de él excepto gigantescos muros, con altura de 40 metros de entrada, cubierta con mosaicos azules, blancos y dorados. Tal vez, este palacio fuera el proyecto más ambicioso de Tamerlan y se nos hace difícil imaginar cómo fue el edificio en tamaño en su esplendor.

Almuerzo.

Tarde libre y alojamiento.

Almuerzo.
Tarde libre y alojamiento.

Mayo
Sábado 23. SAMARCANDA – MADRID

Salida en vuelo regular hacia Madrid, vía Estambul. Llegada a Barajas y fin del viaje.


PRECIOS POR PERSONA:

En habitación doble………………….2.850 € 

Suplemento individual…………………450 €


EL PRECIO INCLUYE:

  • Billete de avión en línea regular. Autobús durante todo el recorrido.
  • Estancia en hoteles de 5*, 4* y en régimen de alojamiento y desayuno buffet.
  • Media pensión, incluyendo agua mineral.
  • Visitas indicadas en el itinerario con entradas a los monumentos señalados. Seguro de viaje.
  • Maleteros en los hoteles.
  • Explicaciones del Profesor.
  • Guía nativo.
  • La tasa turística en Uzbekistán.

 

EL PRECIO NO INCLUYE:

  • Extras en general, tales como bebidas, servicio de lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.

 


 

INSCRIPCIONES

Se deberán realizar antes del 30 de junio mediante el pago de una señal de 800 €. 

MÁS INFORMACIÓN: info@conocermadrid.net / Telf. 649155487

INSCRIPCIONES EN LA AGENCIA DE VIAJES

COSMOPOLITAN PEOPLE (Castelló, 50; 28001 Madrid)
Tels. 915 782 793 – 915 782 799
Personas de contacto: Marta León o Ignacio Gómez

 ignacio.gomez@cosmopolitan-tours.com
No de cuenta de Cosmopolitan: ES10 0081 7118 5500 0132 6934

 

 

 

CONDICIONES GENERALES:

Las siguientes normas obligarán a las partes transcribiendo, desarrollando o completando el Real Decreto 1/2007 de 16 de noviembre en la que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y sin oponerse de modo alguno a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por la citada Ley. Los precios indicados han sido calculados en base a un mínimo de 20 personas. En caso de no alcanzar el número mínimo de personas tendría lugar una alteración del precio o la anulación del viaje. Tanto en uno como en otro caso se procederá a comunicarlo al cliente con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida prevista. La agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la prestación de los servicios cuando lo considere necesario para el adecuado desarrollo del mismo.

 

ANULACIONES:

El cliente puede desistir de los servicios solicitados o contratados en cualquier momento y tiene derecho al reembolso de las cantidades que haya abonado, debiendo indemnizar a la agencia de viajes en las siguientes cuantías: en caso de viajes combinados abonará los gastos de gestión en la cuantía de 100 € por persona, los de anulación debidamente justificados y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha de iniciación del viaje; el 15% entre los días 3 y 10, y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista de salida, el cliente no tendrá derecho a ninguna devolución de la cantidad abonada.

No Comments

Post A Comment